martes, 12 de noviembre de 2013

Requisitos de titulación

Para poder optar por la titulación de la carrera es necesario que cuentes con el mínimo total de créditos (448) así como haber terminado tu Internado de Pregrado.
Se cuenta con 5 modalidades de titulación:
  • Desempeño académico Sobresaliente

- Excelencia Académica Es la obtención automática del título por haber obtenido un promedio global mínimo de 95 (noventa y cinco), aprobando un máximo del 10% (diez por ciento) de las asignaturas en periodo extraordinario.
- Promedio Esta modalidad permite la obtención automática del título por haber obtenido un promedio global mínimo de 90 (noventa), acreditando todas las asignaturas correspondientes a un plan de estudios durante los periodos ordinarios de exámenes.
  •  Exámenes

- Global Teórico—Práctico Es la prueba oral o escrita que permite la valoración de los conocimientos que adquieren los alumnos en su formación para relacionarlos y aplicarlos a situaciones concretas de su quehacer profesional, el cual será sobre los conocimientos generales adquiridos y sobre los aspectos prácticos del propio ejercicio.
- Examen General de Certificación Profesional (CENEVAL)
Este examen pretende establecer en que medida los pasantes de las licenciaturas para
las cuales el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) cuenta con
exámenes generales de certificación, acreditan el puntaje y el nivel académico de excelencia,
de acuerdo con los parámetros definidos por el Centro.

  • Producción de materiales educativos

- Guías Comentadas o Ilustradas Son documentos pedagógicos, de carácter orientador, cuyo objetivo es facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje con base en el diseño de técnicas, manuales, programas y procedimientos para el apoyo de contenidos disciplinares de un programa específico de curso o asignatura. Estos pueden ser: textos, prototipos, didácticos, audiovisuales o instructivos par prácticas de laboratorio y taller.
- Paquete didáctico Es el producto de una investigación educativa cuyo resultado es un material que tiene como función principal servir de apoyo didáctico para una disciplina específica.

  • Investigación y Estudios de Posgrado
    - Cursos o créditos de Maestría o Doctorado
    Haber aprobado al menos 4 (cuatro) materias en un programa de Maestría o Doctorado
    directamente ligados a la Licenciatura cuyo título se va a otorgar, si dicho programa de
    Posgrado no es ofrecido en la Universidad de Guadalajara, tendrá que pertenecer al padrón de
    excelencia del CONACYT o ser impartido por una institución del extranjero de reconocido
    prestigio y calidad.
    - Trabajo monográfico de actualización
    Es el estudio o publicación que presenta una visión global e integradora de los contenidos
    informativos propios de una profesión o campo profesional. Se traduce en documentos
    prácticos para orientadores profesionales y deben contener datos sistematizados tendientes a
    la constante actualización de materiales y métodos implementados en una carrera o área
    específica de conocimiento del propio currículo académico del respectivo plan de estudios.
    - Seminario de Investigación
    Consiste en trabajos que siendo elaborados en forma individual o colectiva, describen,
    caracterizan o coadyuvan preferentemente a la solución de problemas técnicos y sociales
    concretos. En todo caso, se tratará de una propuesta original que fundamente, en lo teórico y
    en la práctica, un trabajo completo de investigación correspondiente con los objetos de estudio
  • Tesis
 Es un trabajo de investigación inédito, que tendrá como objetivo presentar nuevos
conocimientos, métodos e interpretaciones sobre cualquier aspecto de una realidad
social determinada. En el campo del diseño el producto final puede ser un proyecto, un
prototipo o un modelo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario